El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), organismo de servicio público encargado de colaborar con el Poder Ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles, genera programas para personas entre los 15 y 29 años que fomentan la inclusión y participación social, el respeto de sus derechos y su capacidad de propuesta, poder de decisión y responsabilidad.
Es por eso que compartimos esta agenda de actividades gratuitas a la que pueden acceder todas y todos los estudiantes de educación media técnico profesional de Los Ríos, de la red Futuro Técnico.
Gaby Marihuan, directora regional de Injuv, explicó que estas actividades se desarrollaron a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Jóvenes 2018, desde donde extrajeron las temáticas de interés para las y los jóvenes.
Nombre actividad | fecha / hora | link inscripción |
Curso básico de photoshop marcas personales | 05-07-08-09-12-14-15 y 16 de octubre, 14:30 | http://bit.ly/talleroctubre1 |
Herramientas de ofimática (microsoft word, excel, power point) | 19, 21, 22, 23, 26, 28, 29 y 30 de octubre, 14:30 | http://bit.ly/talleroctubre2 |
Orientación vocacional laboral | Sin fecha | http://bit.ly/talleroctubre3 |
Habilidades para afrontar la vida laboral | Sin fecha | http://bit.ly/talleroctubre4 |
Búsqueda de empleo y entrevistas laborales efectivas | Sin fecha | http://bit.ly/talleroctubre5 |
Nombre Actividad | Fecha / hora | Link Inscripción o acceso |
Hablemos de: Violencias de género en la pareja ¿Hay salida? | 06 de octubre17:00 hrs. | http://bit.ly/HDT1oct |
Hablemos de: Consumo riesgoso de sustancias lícitas e ilícitas. | 08 de octubre17:00 hrs. | http://bit.ly/HDT2oct |
Hablemos de: Angustia, Suicidio y depresión en jóvenes | 20 de octubre17:00 hrs. | http://bit.ly/HDT3oct |
Hablemos de: Embarazo adolescente – ¿Quiero ahora? | 22 de octubre17:00hrs. | http://bit.ly/HDT4oct |
Hablemos de: Violencias que afectan a los jóvenes | 27 de octubre 17:00 hrs. | http://bit.ly/HDT5oct |
Hablemos de: Ciberacoso – Autocuidado en la vida virtual | 29 de octubre17:00 hrs. | http://bit.ly/HDT6oct |
Nombre Actividad | Fecha / hora | Link de acceso |
Propuestas juveniles por el cambio climático | JUEVES 08/10 – 19:00 horas | Link de acceso |
Mecanismos para fomentar la participación de los Jóvenes en el plebiscito | MARTES 13/10 – 19:00 horas | Link de acceso |
Acciones de emprendimiento juvenil para nuevos negocios | MARTES 20/10 – 19:00 horas | Link de acceso |
Iniciativas regionales juveniles para fomentar las redes de voluntariado | MARTES 27/10 – 19:00 horas | Link de acceso |
Mecanismos para fomentar nuevos liderazgos juveniles en Política de Juventudes | Sin fecha | Link de acceso |
1 de cada 3 jóvenes no logra conciliar el sueño, preocupado porque su familia no consigue llegar a fin de mes. La salud mental de los jóvenes se ha deteriorado con la pandemia.
Hablemos de Todo es un programa impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) de Chile y cuyo objetivo es informar sobre autocuidado y bienestar a las y los jóvenes, a través de la entrega de información libre de estigmatización sobre temáticas asociadas a las conductas de autocuidado, iniciativas públicas disponibles, marcos normativos vigentes y derechos.
Así, se busca que las y los jóvenes estén informados, pero también que sean ellos mismos capaces de informar a sus pares acerca de las temáticas vistas a partir de productos propios de su lenguaje (videos de TikTok, cápsulas de YouTube, audios de WhatsApp, etc.). Para esto se organizarán periódicamente jornadas de formación y generación de contenido digital por jóvenes y para jóvenes.
Además, la plataforma cuenta con un chat en línea, destinado a entregar asistencia, contención psicosocial y orientaciones a las y los jóvenes sobre temáticas asociadas al programa, funcionando como un canal directo entre las personas expertas y las juventudes.
Toda la información contenida en el sitio está validada tanto por servicios públicos que trabajan las materias, como organizaciones de la sociedad civil. Entre ellos están: Ministerio de Salud, Colegio Médico, Todo Mejora, Fundación Para la Confianza, entre otros.